jueves, 17 de julio de 2008

Un 18 de julio de 1830


Culminados los enfrentamientos que expulsaron a los brasileños de nuestro territorio, el 11 de agosto de 1828 los representantes de los gobiernos de la Provincias del Río de la Plata, Imperio del Brasil y del Imperio Británico se reunieron en la ciudad de Río de Janeiro conformando lo que se denominó “Convención Preliminar de Paz”, que se encargó de establecer normas para regular las actividades de la entonces Provincia Oriental para los patriotas. Surgió así un documento que estableció la creación de un nuevo estado tutelado, que debería organizarse para alcanzar su libertad e independencia.
Se hacía necesario dotar a la nueva nación de una constitución, que organizara al estado, sus autoridades y reconociera los derechos fundamentales de sus ciudadanos y habitantes.Para su elaboración se convocaron a los representantes de los diferentes pueblos para integrar la Asamblea General Constituyente y Legislativa. Se instala y secciona por primera vez en la villa de “San José” el 22 de noviembre de 1828. El día 24 se designó una comisión que tuvo el cometido de redactar el proyecto de Carta Constitucional. Inspirado en los antecedentes constitucionales, entre otras, de: Argentina, Brasil, Francia y Estados Unidos; es presentado a la Asamblea el 07 de marzo de 1829, la que dispone se realicen las impresiones necesarias y que se distribuya entre los integrantes para su estudio.El 06 de mayo de dicho año se iniciaron las discusiones en la Asamblea, que se extendió hasta el 10 de setiembre, siendo aprobada con modificaciones. Se resuelve también, que el texto aprobado fuera jurado por las autoridades y el pueblo el 18 de Julio de 1830 y que se remitieran copias al Imperio del Brasil y al Gobierno de Buenos Aires.La Constitución estructuró un gobierno republicano - representativo, con tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los cuales quedaron sometidos a la propia Constitución y a las Leyes. Se organizaron los Departamentos, al frente de los cuales actuaban “Jefes Políticos” asistidos por Juntas Económico–Administrativas. Se reconocieron derechos fundamentales del hombre y del ciudadano y se establecieron normas generales que regularon, entre los más destacados, los derechos de propiedad y de ciudadanía.La ceremonia se inició en horas de la mañana del 18 de Julio de 1830 con un acto religioso, para posteriormente realizarse el juramento de la Asamblea General Constituyente, del Gobernador Provisorio el Gral. Juan A. Lavalleja, Jefes Superiores del Ejército y de la Administración Pública. Finalmente, en horas de la tarde, en la actual Plaza de la Constitución (Ex Plaza Mayor), frente al edificio del Cabildo de Montevideo, cada integrante de las unidades del Ejército, con sus uniformes coloridos, juro la Constitución e inmediatamente fueron invitados a subir a un estrado al pueblo para prestar juramento de fidelidad ante el Alcalde Ordinario de Montevideo.Ceremonias similares fueron realizadas en todas las ciudades y villas de cierta importancia del interior del país.A pesar de los avatares políticos que el destino reservaba a la República, la Constitución de1830 rigió la vida del país durante cerca de un siglo, hasta que fue reformada por primera vez en 1916.


martes, 15 de julio de 2008

El devenir del tiempo o de como puedo embarrarla en un segundo (Iba tan bien)

He visto en los blogs de matilda, mr vriyante y nico bari unas lindas exposiciones sobre grupos musicales y sus letras "grandiosas". Y realmente algunas lo son.
Yo en casa tengo una hija, la más pequeña que hace unos dibujos "grandiosos".
Osea esos grupos y mi hija son iguales. Sus obras son "grandiosas".
Al menos el silogismo lógico indica que si.
Pero grupos que dieron un suspiro, pueden compararse con grupos longevos?
Puede Messi decir que es Maradona?
Mi hija puede creerse o pretender o yo al menos hacerlo así, creerla una Dalí?
Cómo hay gente y gente, hay grupos y grupos, y por ende hay gustos y gustos. Se pueden compartir, comparar o disentir, no lo niego y es bueno que sea así.
Yo prefiero quedarme con aquellos que han podido contar a través de sus letras y cantos, historias varias en varios, muchos años de la historia.
Existe un grupo que tuvo su momento de gloria entre los años 84 a 88, pero aún en la actualidad sigue a la vanguardia de la composición y el sonido, tal vez no de la moda musical.
Me refiero a los Pet Shop Boys...
Algunos de uds leyó sus letras?
Flamboyant: en éste tiempo cuando más en más y menos es mucho menos...
I´m with stupid: el título lo dice todo.
Sadoma & Gomorrah show: pecado, sexo, intervención divina y destrucción... en mis palabras la Babel de éstos tiempos.
O las anteriores: Suburbia - la sirena de la policia rompe el susurro de la noche, corro como un perro de la noche en suburbia-, Being Boring, rent, opportunities (lets make a lot many), y puedo seguir con un largo listado más que reflejan nuestra realidad clase media que lo que uds puedan imaginar.
Ellos llevan más de 25 años en la brecha. Nombren a 10 grupos que esten en la actualidad en la misma condición: los Rollings, U2, The Cure (aún con sus parates), Madonna... sigan completando la lista.
Por que nos quejamos de ésta sociedad hipócrita, si seguimos comprando por el envase? Acaso no es el contenido el que nos alimenta?
Si no creen en lo que digo, lean las letras que les nombré anteriormente y digan si no se ven reflejados en algún momento de sus vidas en esas pequeñas y grandes historias suburbanas. Y mucho más de lo que consumimos vía radio, revistas o televisión y por supuesto, la meca de las comunicaciones... la intesne (cómo dicen algunos)

"Mira mi casa, mira mis sueños....
.........
TE amo!!!!!! pagarías mi alquiler?

El amor en los tiempos de la escases de divisas.
Si no se dieron cuenta en que la embarro.. les digo...hablo de música y no de lo que acostumbro. Hablo de un grupo que tiene grandes prejuicios por quienes lo escuchan y a su vez no lo escuchan.

Pet Shop Boys parodió a los U2
Los U2 no parodiaron a nadie....
Los Pet shop boys no son nadie.....
Es correcto lógicamente, pero acaso no nos la pasamos denunciando la ilógica mente del ser humano?
O debo decir como el tango.... que 25 años no es nada?
Gracias.
SIGAN PARTICIPANDO

jueves, 10 de julio de 2008

Puedo ver algo de luz (estoy en el fondo del pozo)

Hoy veo algo de luz. Si recuerdan mi anterior entrada, que fué el día de ayer. Lo digo por que últimamente tenemos una memoria tan liviana, tan cortoplacista que el ayer muchas pero muchas veces parece un pasado muy lejano. Bien, regreso a la historia. Como les decía, en la entrada de ayer les nombré de gentes que iban a perder una parte de su identidad al cambiársele de manera inconsulta el nombre de su calle. Y digo su calle, por que ellos son los que hacen que la misma cobre vida, salvo que el municipio no pase la motoniveladora después de los días de lluvia y ahí es medio pueblo que le da vida.... a las puteadas por el estado de las calles.
Bueno, prosigo, hoy me enteré que ingresó por mesa de entrada, una nota de los vecinos de esa calle para ser leída hoy en el seno del Concejo Deliberante (se acuerdan? el Des Concejo Deliberante No Pensante). La nota está firmada por al menos un integrante de cada núcleo familiar de esa calle, y le piden a éstos cráneos de las ordenanzas, sobre quién se hará responsable de los gastos monetarios que significa tener que cambiar de domicilio en los documentos. En mi país eso tiene un costo de $ 8,00 (pesos ocho) que son unos dos dólares y algunos centavos por cada cambio particular. Además de refrescarle la sentencia que lo que hicieron fué de manera inconsulta.
Es un buen signo para la democracia éste tipo de expresiones ya que por el momento no se vislumbra que haya algún sector político detrás de ésta "movida" barrial.
Seguramente dentro de un rato iré a dejar la grabadora para guardar ese momento histórico para mi sentir y vivir la vida representativa.
Mañana les cuento como sigue la historia.
Saludos...
SIGAN PARTICIPANDO

miércoles, 9 de julio de 2008

Sobre lo que desaparece, la independencia y el frío de hoy

Buenas tardes:
Estoy escribiendo sobre una mesa de madera, de patas blancas, algo vieja y que poco mantenimiento le hemos hecho.
El día está frío, frío que paraliza porque penetra. Frío que hace dar ganas de unos mates bien "calientitos" como hubiera dicho mi "aguela" o de un chocolate bien cargado con muchas tortas fritas, en especial hoy, que acá en mi país es día de la independencia.
9 de julio de 1816. Un grupo de aventureros, y digo aventureros por que adentrarse en la extensidad de nuestro país y mucho más la que tenía en aquél entonces, se pusieron a transitar las polvorientas y dolorosas rutas para llegar a una ciudad antigua, al Jardín de la República, la ciudad de San Miguel del Tucumán. Tenian la misión de darle paso a un acto (acción) que reforzaría lo que en paralelo venía realizando el Gral. Don José de San Martin, titularizar la Independencia de la corona española (los maturrangos, los godos). Procesos difíciles si los hay en nuestro continente, son los de aúnar criterios sobre las diferencias territoriales y comerciales. Los que sufrimos hoy no son más que la herencia de ese entonces.
Jejejeje se me viene una pequeña maldad.... Uruguay...Uruguay? jejejej no existía... simplemente era la Banda Oriental.
Argentina tampoco, esa palabra se materializaría años después, simplemente éramos Las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Ahora, hoy, en éste instante, que puede significar ese acto? Es decir, simplemente lo recordamos con un pendón azul y blanco en el corazón, empanadas, locro y vino al medio día (las empanadas que me comí estában buenísima, si bien las compré al grupo de madre de la escuela a dónde van mis hijas, mi esposa también participó en la elaboración), mate, chocolate y torta fritas por la tarde mientras desde la ventana que da a la calle puede verse sobre el predio del ferrocarril las diferentes suertes a caballo que se están realizando. Qué bárbaro, el gaucho y su caballo. Ese reafirmar lo nacional con ese vivir de un personaje ya casi extinto, y sin embargo para nada presente durante el acto de la independencia, salvo que eran choferes (conductores de carretas).
No me veo hoy bailando un minué en una tertulia bien españolizada. Sin embargo eso fué lo que se bailó en los salones del Tucumán de 1816 aunque en las calles el gaucho y la china danzaban al ritmo de cielitos, zambas y huellas. Me olvidaba, EL PERICON.
O por el contrario, no debería ser un acto de reflexión sobre significado de la libertad en los 2000?
Vale decir que somos libres ante tanta alienación, colectiva o particular? Vale creer que simplemente ser libres es ser dueños de un destino o rumbo influenciado por sutiles técnicas de mercadeo que me generan la necesidad de consumir y no tener culpas de hacerlo? o todo lo contrario, sentir la culpa y saciarla con más consumo?
Soy libre por que me dijeron que soy libre o lo soy por elección? defiendo mi libertad buscando liberar a otros? o respetando el derecho del otro aún contrario a mi sentir de la palabra libertad?
Espero que me digan lo que piensan de ésto.
Por otra parte, leyendo el aviso del artículo de otro blog sobre desapariciones de enanos, acá también desaparecen cosas, al igual que los enanos, cosas tan simples como el nombre de una calle.
Corría el decenio de 1870 y un general vió que la solución al indio era su total acorralamiento y sometimiento. Y lo hizo, sobre esa obra está basada mi provincia y éste valle del que ya hablé en mi presentación.
Esa victoria contruída en dos etapas anuales, le dieron el prestigio para convertirlo en presidente y con él comenzar la obra de lo que la historia llamó la "generación del 80".
Muchas de las cosas que vieron o leyeron sobre el problema del gobierno y el campo acá en mi país vienen heredados (no el tema de las retenciones) de la obra levantada.
Pués bien, en mi pueblo hay cuatro presidentes que tienen el honor de tener una calle que los conmemora, Hipólito Yrigoyen, Tte. Gral. Juan D. Perón, B. Rivadavia y el mismísimo Gral. Julio A. Roca.
Esta calle debe ser unas de las primeras 10 calles de mi localidad, que tiene una extensión de 4 cuadras. Es corta pero con mucha historia como así el sector barrial que la contiene.
Pués bien, en estas nuevas ondas de reconocer a las minorías, y ante la presentación de un grupo de mapuches, el Concejo Deliberante ( a veces pienso si no son el Des Concejo Deliberante No Pensante) aprovaron por mayoría (no unanimidad) dos acciones o mejor dicho tres pero una ya viene tarde.
La primera es la de reconocer a Aymé Painé (extinta interprete mapuche de nuestra localidad) cosa que ya se había hecho con tiempo dado que el centro cultural municipal lleva su nombre (tarde, tarde y más tarde).
La segunda, cambiar el nombre de la calle Pte. Julio A. Roca por la anteriormente nombrada (de manera inconsulta con los habitantes de esa calle).
Y la tercera y más aberrante, abolir y prohibir toda denominación del nombre de ese general de toda futura calle o barrio en la localidad. (Nico Bari... vos hablabas de integración?). Bueno ahora les presento el poder de las minorías oprimidas!!!!!!
Robar enanos puede sonar a burla, a chiste, pero si esos enanos son la identidad que ese sector barrial eligió como manera de diferenciarse, de involucrarse en cuestiones propias de su idiosincracia? El robarlos de manera sistemática, no es un atentado a la identidad, a la historia que cada uno de ellos pueda tener en lo particular como así también en lo colectivo de ese sector? Puede el cambio de un nombre de calle borrar los acontecimientos de la historia? puede devolverles la tierra a los pueblos originarios (y sobre ese tema puedo seguir diciendo algunas cositas que no vienen al caso en éste momento, pero si me lo piden puedo explicarlas en otra entrada). Alguien pensó en el robo a la historia y a la pertenencia de gentes que viven o vivieron en esa calle que desaparecerá por el mes de septiembre cuando entre en vigencia dicha ordenanza? Acaso la policía no debería también investigar éste robo, acusar a los ladrones y castigarlos de igual manera?
Seguro en los comentarios por venir me van a decir que hay cosas más importantes que buscar 5, 10 o ene cantidad de figuras de yeso, pero mis veteranos predecesores solían decir, según el culo son los azotes.
En fin .... así las cosas.
SIGAN PARTICIPANDO

No tiene desperdicios

No tiene desperdicios.Fue lo primero que pensé al terminar de leer el Post "Miedo y asco en Nueva Palmira" escrito por Nico Bari en No Soy Latino .Una crónica policial paradigmática; los minutos de Nano Fole están contados.En tiempos donde nos quieren alienar continuamente con temas colaterales como el IRPF, las elecciones que se avecinan,etc;desviándonos de los temas que realmente importan:Los enanos de Jardín.
Repito, no tiene desperdicios.Leanlo.

martes, 8 de julio de 2008

Humano, demasiado humano

En la escuela me enseñaron que el hombre y el resto de los animales se distinguían por la inteligenccia.Esa duda me acompañó desde entonces, no me terminaba de quedar claro por más que lo cavilara.Hace poco tiempo me di cuenta que era verdad, me costó,pero me convencí.
Efectivamente los animales son más inteligentes.

Bienvenido

Estimados, este blog ya cuenta con un nuevo integrante.Se hace llamar tío de danny. En tiempos que vivimos idiotizados por los medios de "comunicación", que nos olvidamos de esa hermosa herramienta que es la lengua española, este blogger(ya se lo puede llamar) no ahorra palabras, ni ideas.Ya en su primer post, en su presentación,queda claro su retórica, su discurrencia.
Dará que hablar.
Bienvenido, tío de danny!

Gracias, Grax... mil perdones

Buenas tardes:
Antes que nada... y al principio de todo, agradezco la invitación del dueño, amo y señor de ésta... bitácora? de pensamientos de Narcisista.
Vivo en un pueblo que se encuentra enclavado en un valle muy fértil de más de 100 km de largo por unos 8 km en sus partes más anchas. En ese recorrido se enclavan una serie de localidades de diversos tamaños que hacen de éste valle lo que se podría considerar una ciudad lineal.
Somos hijos del esfuerzo de muchos gringos y gallegos que sudaron la gota gorda detrás de caballos y arados y a la par de palas manuales y azadas desafiladas. De ahí venimos, pero ya no somos.
Una ruta corta el valle en casi dos, por que del lado izquierdo mirando desde el mar hacia la cordillera, también lo atraviesa el río que le da nombre a mi provincia. osea que podemos ser un valle en dos o en tres dependiendo desde dónde se lo mire.
A la vera de esa ruta, crecen o permanecen, kilómetros y kilómetros de álamos, cortinas cuasi naturales (las creó el hombre) para combatir al viento y frenar la tierra y su constante erosión. Me olvidaba decirles, antes que éste valle se forjara, no había nada más que un rio rodeado de un desierto.
Mi pueblo es relativamente antiguo, en comparación a otras localidades del mismo valle, pero a la vez, es pequeño usando la misma comparación.
Mi pueblo vive el sentimiento de que el tren ha partido de la estación sin nosotros a bordo.
Mi pueblo tiene la autoestima caída, tan caída que de ser un pueblo de gallegos y gringos, además de algunos francesitos o alemanes, se fué convirtiendo paulatinamente en uno de chilenos y más acá de bolivianos.
Pocas han sido las fortunas que se han originado y persisten por acá... la mayoría se han ido a mejores destinos, mejores y superadoras oportunidades.
Mi pueblo está partido... pero de manera doble, no es la ruta y tampoco el río. Son las vías y el canal de riego principal que hacen que haya dos cruces a nivel y desde hace unos meses tres puentes para comunicarnos.
Mi pueblo se siente partido, pero de ánimo, de desazón, de calles polvorientas que mucho más se resienten cuando llueve y el barro lo inunda todo. El progreso llamado asfalto para muchos, es apenas una pincelada de 800 mts por su calle principal y de casi 1000 en una de sus tres entradas.
Mi pueblo está cansado, aunque su intendente apenas tenga 38 años. El es tan viejo como el sentir de mi pueblo. Pueblo que pide como ciudad pero paga como villa. Pueblo que exige en demasía acortar la brecha, pero que no quiere ser parte del esfuerzo.
Mi pueblo carece de ideas superadoras.... solo se mira el ombligo buscando allí los problemas y sus soluciones. Mi pueblo es muchas cosas más pero también lo es carente de otras tantas más.
Hoy no quería emitir opinión sobre ideas ajenas, simplemente quería intentar presentarles el marco sobre el cuál puedo pintar diversos lienzos, diversas telas.
Hoy no voy a ser ácido, no voy a ser irónico, no voy a ser nada, simplemente un hijo de mi pueblo.
Pueblo que nos enorgullece y nos duele al mismo tiempo.
Sin embargo, veo, escucho y leo, y reconozco que ésta dualidad de sentimientos es compartida por la mayoría de los pueblos y naciones de América. Parecidas historias, parecidas realidades.
Tal vez mañana... tal vez pasado, vuelva a ser el ácido de siempre, el que trata de ser modaz, y hable de política, de deportes, de lo que sea y que tal vez para quién lo lea sea lo mismo que la nada, pero no hoy.
Hoy era el día de mi presentación, y aquí estoy, bien vestido, bien peinado, si hasta me bañé y perfumé más de la cuenta... no lo notan? no lo ven?
En fin.... como digo siempre....
SIGAN PARTICIPANDO

lunes, 7 de julio de 2008

Para que no falte la poesía(No te salves)

Existen momentos en la vida que tenemos que tomar decisiones que nos generan ciertos conflictos internos, esto sucede cuando se chocan más de una de esas facetas que nos definen como "ser"(de aquí proviene ese quiero pero no quiero casi cíclico).Cuando por un lado queremos algo y por el otro no.Es en ese momento que se puede medir cuan emocionalmente inteligente somos como para no herirnos solos, cuan inteligente somos para "tranzar" con nosotros mismos.
Lo peor es cuando tenemos únicamente dos caminos, y tomar uno ó el otro implica casi un exterminio de la parte relegada.Son esas decisiones cruciales que nos vuelven a redefinir, a "ser" algo distinto.
Como todos, unos más otros menos, yo también me tuve que enfrentar a eso y cuando lo hice parecía escuchar desde lo más profundo de mis entrañas:"No te salves, no te quedes al borde del camino....y si lo haces, no te quedes conmigo"(Mario Benedetti).

domingo, 6 de julio de 2008

Sin palabras,que se comente solo


Con goles de Diego De Souza (47') y Alejandro Acosta (84'), Defensor Sporting derrotó 2:1 a Danubio, en encuentro que se disputó en el Estadio Nasazzi, por la tercera fecha de la Liguilla.

sábado, 5 de julio de 2008

"Debo partirme en dos"



Es el título de una música de Silvio Rodriguez, en la cual expresa como siempre se piensa algo malo, siempre existe una interpretación negativa sea cual sea el hecho.
Me vino a la mente esa canción luego de haber ido a una comida en la casa de una familia amiga,a la cual quiero mucho.Una Feijoada de esas que devuelven el alma al cuerpo.

Estábamos en la cocina hablando de temas varios cuando les comenté una canallada de la cual fui víctima por ser "demasiado bueno".
Lo que me ocurrió fue que en un trabajo que hice para la ORT que debería realizarse en conjunto con otra compañera(Luciana Ciambelli) pero que la misma fue ausente en todo su proceso, lo tuve que elaborar sólo.Por más que la llamé, le enviaba mails, tareas para hacer(mínimas), jamás cumplió;cargándome con toda la tarea de principio a fin.En el proceso yo no podía concurrir a clases y por lo tanto le enviaba(gran error!!!) lo que iba haciendo para que el profesor lo consintiera.Ni siquiera con esta simple tarea cumplía!.
Lo cierto es que llegado el día de la entrega, cuando fui a entregar el trabajo con treinta horas de vigilia(no llegaba a plazo), decidí que por más que la chiquilina no hubiese hecho lo mínimo, colocar su nombre en la entrega ya que perdería el curso y en consecuencia lo que había abonado (no era poca guita) si no lo hacía.
Vaya sorpresa que me llevé cuando entregando el Obligatorio me entero que mi compañera ya había entregado uno solamente con su nombre.Con la "voz en cuello" pedí que me lo mostraran, hasta que lo logré.Era lo que yo le enviaba pero maquillado, saltaba a la vista, dolía a los ojos.
Ya se imaginan que voy a recurrir a todos los mecanismos existentes para lograr alguna condena a ese hecho.
Volviendo a la comida.
Luego de haber comentado ese episodio a los que allí se encontraban(en la cocina) una de las muchachas dijo:"pobre cabeza, siempre tan correcto...!!!" mientras que en otra mirada se adivinaba un "que banana!!!!".
Esta reflexión, que no se interprete, como un revanchismo contra esa opinión o esa mirada(aprecio mucho a ambas chiquilinas) sino que es algo que veo todos los días.Se condena a la "viveza criolla" de los uruguayos y cuando se es víctima por no ser un "gaucho vivo", por tratar de cultivar valores que a medida que crecemos se nos hacen más borrosos,"piedad","consideración","comprensión", las mismas personas dicen: "és un banana, un ingenuo".
Lo cierto es que no voy a partirme en dos,tomaré más recaudos para la próxima, no voy a generalizar como es de costumbre y pensar que toda persona que me cruce de ahora en delante me puede hacer lo mismo.Me perdería de aprender demasiadas cosas de la gente que aún estoy por conocer.


Para que no quede descolgado del blog.Yo.........me amoooooo!!!!!,jajaja!

Bloggers

Ayer pasó por casa "negroleo" y me tiró una idea interesante.La de construir una comunidad de bloggers.Solicito a los visitantes de este blog que cuando hagan algún comentario dejen su dirección de blog para poder agregar un link.Caso contrario no terminen el comentario con el URL de su blog.

miércoles, 2 de julio de 2008

Se viene el UruguI

Hoy estuve de paso por un blog interesante, No Soy Latino , en el cual había un post sobre la llegada del IPhone a Uruguay.Ni bien lo vi, quedé un tanto preocupado.Me pregunté si luego esta empresa no importaría también el UruguI.Me refiero a una parodia hecha por la gente de MAD-TV cuando parodió un supuesto lanzamiento del IRack y el IRan.

Por si quedaba alguna duda


Luego de finalizado el campeonato, sin descanso,no fuera cosa que tuviera tiempo para entenar y apabullar a sus rivales, con un fixture en su contra,"La viola" demuestra una vez más su superioridad al derrotar a Peñarol 3-0 y manda en la Liguilla Pre-libertadores. Un equipo que en la cancha juega mirando a su parcialidad y no dandoles la espalda como los mercenarios de los "grandes" que juegan cuidando sus bolsillos mientras sus dirigentes hacen malabarismo para mantener el prestigio, que a esta altura ni el mejor de los poetas sería capaz de ensalzar.
Hasta cuando será que se va seguir con esa dicotomía entre "grandes" y "chicos" que no tiene un punto de contacto con la realidad dejando al pueblo uruguayo como un pueblo,diría yo, primitivo.
El futbol es pasión, es una actividad irracional, no tiene un fin en si.Sin embargo los hinchas de los "grandes" aún permiten que con sus instituciones hagan negocios a cualquier precio.

Salud, Defensor!

lunes, 30 de junio de 2008

Jhon...Salchi-Jhon Rambo

Este fin de semana, estaba sediento de sangre por lo cual alquilé la última de Rambo, no me decepcionó. No tenía, se puede decir, diálogos y en un 90% era pura matanza.El otro 10% era mujeres "en bolas" y Stallone con cara de malo.Resumiendo, una de las mejores películas de Hollywood.
Acá les dejo la sinopsis de una versión más intelectualizada.

El homenaje que faltaba



Un homenaje a ella, esa compañera que siempre está al "alcance de la mano".
Esa amiga de todos, esa amiga que se presta para bajar las revoluciones,
disminuir el estrés, reconciliar el sueño.Esa compañera que no se importa si sos un "macho dominante", o si tenés alguna cuenta en el banco, auto último modelo,que jamás te dijo "adonde vas?", "ya tomaste de nuevo!", "no se que le ves al fútbol", "hoy no me diste ni un beso", "tus amigos, ah!, siempre llevándote por mal camino"; que no le importa nada. No, no es un homenaje del día de la madre,porque sobre todas las cosas no habla. El video lo dice todo.

Pecho Frío




Al otro día del partido con Defensor, Martín"Pecho Frío" Ligüera ante el descontento de la gente y sintiendo el peso de la camiseta, repitiéndose en voz baja "tengo que meter huevo, tengo que meter huevo" y con la imagen en mente de la película que Pelusso les mostró en la concentración,Rocky 2, salió a entrenar a la playa.
Es una imagen devastadora, si usted es sensible no la mire!

Filamción realizada por un paparazzi de Caras-Uruguay